EJERCICIO 1 DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- ¿Cómo te llamas? -Preguntó Berlo a un alumno del ITESO en Acapulco en 1980-
- Alfredo Sánchez -respondió.
- Me acabas de informar cómo te llamas -señaló Berlo-
- ¿Cómo dices que te llamas? -repreguntó Berlo-
- Alfredo Sánchez -agregó aquel-
- Me comunicas cómo te llamas, pero no has agregado nada nuevo a lo que ya sabía. No me has informado.
Schramm, W y Roberts D. J,
The Process and Effects of Mass Communication, p.13
a) ¿Por qué es o no información?
No es información por que lo unico que aporta son datos, pero no esta diciendo algo relevante que ayude a llegar a un producto final de ellos y que lleve a una acción para concluir.
b) ¿Por qué es comunicación?
Por que se presenta un acto de relación entre dos personas que entablan un sentido significado común.
c) Conclusión.No hay información fuera de un proceso comunicativo, por que la información relaciona los códigos que constituyen la acción de comunicar.
EJERCICIO 2 DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
Érase una vez un pastorcito que cuidaba su rebaño a cierta distancia de la aldea. Una vez pensó en gastar una broma para divertirse a costa de los aldeanos. Corrió a la aldea gritando a todo pulmón:
-¡Lobo! ¡Lobo! ¡Socorro! ¡Un lobo ataca mis corderos!
Los bondadosos aldeanos dejaron sus tareas y corrieron al campo a ayudarle. Pero cuando llegaron allá el niño se rió de sus molestias; no había ningún lobo.
Otro día el niño les gastó la misma broma, y los aldeanos acudieron corriendo y nuevamente fueron objeto de burla.
Hasta que un día un lobo entró en el corral y empezó a matar los corderos. Muy asustado, el niño corrió en busca de ayuda.
-¡Lobo! ¡Lobo! –gritó-. ¡Un lobo ataca mi rebaño! ¡Socorro!
Los aldeanos oyeron, pero pensaron que era otra jugarreta y nadie le prestó la menor atención. Y el pastorcito perdió todas sus ovejas.
a) ¿Dónde y cómo se localiza en el ejemplo la comunicación?
¡Lobo! ¡Lobo! ¡Socorro! ¡Un lobo ataca mis corderos!, es aquí donde se presenta la comunicación por que el pastor se relaciona con los aldeanos cuando pide ayuda.b) ¿Dónde y cómo se localiza en el ejemplo la información?
La información se presenta al momento de descirbir los sucesos, lugar y en este caso el personaje central, porque aportan datos.
c) ¿Qué se debe entender por comunicación?
Es el acto de relación entre dos o más personas y se evoca un común significado. Es un proceso y un proceso es lo que esta en continuo cambio.
d) ¿Qué se debe entender por información?
Es un conjunto de mecanismos que permiten al individuo retomar los datos de su ambiente y estructurarlos de una manera determinada, de modo que sirvan como guía de la acción a realizar.
e) ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre comunicación e información?La comunicación cohesiona y conforma la sociedad, mientras que la información tiende a romper con esa cohesión y a renovar las pautas de la relación. La información es un cambio, para el receptor de las probabilidades dichas, como resultado de la selección real entre posibles estados del mensaje, por parte del emisor yen el extremo opuesto delcanal de comunicación.