jueves, 18 de agosto de 2011

El Lenguaje del Cuerpo - Desmond Mirris

 
 Todo ser vivo aprende a comunicarse con seres de su misma especie, ya sea por lenguaje no verbal ó verbal que utiliza el llamado "Mono desnudo" el es más complejo de la Tierra. Nosotros intercambiamos y/o expresamos nuestros sentimientos, formas de pensar, estados de ánimo a través de gesticulaciones, señales o el habla, (manera que nos hace superiores a los demás seres). De manera consciente o inconsciente asumimos ciertas maneras de interacción con el cuerpo hacia los demás del lugar donde nacimos ó vivimos, mismas que en otros países, pueblos, tribus, etc., pueden significar cosas distintas. 


Biológicamente provenimos del mono, que aunque carece del lenguaje verbal, se comunica con gesticulaciones que su especie entiende, de ellos conservamos además de coincidencias físicas, movimientos, lenguaje para con los de nuestra especie; cuando tenemos miedo, angustia, desesperación, hambre, felicidad,  entre otras. 


En la mayoría de las situaciones nuestro lenguaje no verbal, expresa mucho más que si estuviéramos hablando, como se  muestra en los videos, algunos símbolos con las manos para ciertas personas puede significar una manera de alago, para muchas otras puede significar todo lo contrario, es decir, una grosería u ofensa, cada persona lo interpreta de la misma manera que los hacen con los que convive. Con esto no me refiero a que debemos de aprender todos los significados de las señales que hacemos, en otros países, sino que es importante saber cómo cambia el contexto ante los demás.


Un ejemplo de lo importante que es la comunicación entre los humanos es el que aprenden a desarrollar los sordomudos y ciegos,  con la falta de los sentidos, auditivos, y del habla, o de visión  desarrollaron un lenguaje icónico, denominado lenguaje signado, en él se engloban muchas formas de comunicación no verbal, es decir movimientos corporales con valor significativo. Los gestos son otras variantes del código no lingüístico son el código no lingüístico gestual y el código no lingüístico auditivo y táctil.


Concluiré con decir que, desde que nacemos por instinto aprendemos a comunicarnos, primeramente con nuestra madre desde que estamos en su vientre, posteriormente antes de que se desarrolle nuestro sentido del habla (cuando se es bebé), se utilizan gesticulaciones casi siempre representado por llanto, cuando tenemos hambre, sueño, calor etc., más adelante adquirimos señales y la lengua o idioma  de la sociedad con la que interactuamos, muchas veces por imitación. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario