PREGUNTAS
1.- Cuando hoy me levanté ¿me sentí realmente vivo? ¿O veo los acontecimientos muy planos, sin metas definidas, sin planes para desarrollar este día? ¿Pienso que realmente vale la pena vivir?
Al despertar, realmente lo vi como un día más, aunque eh marcado algunas metas a futuro, no me eh detenido a pensar lo que realmente quiero, espero o anhelo de la vida. Sin embargo para mi si vale la pena vivir, no para alguien ó algo sino para mí misma.
2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?
Hoy en particular mi conducta ante los demás fue amable aunque algo indiferente, y reciproco de ellos para conmigo. La manera que me comporto o el estado de ánimo que tengo se refleja en como quiero o siento que estoy llevando mi vida
3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy?
De manera académica, pienso que a diario espero adquirir nuevos conocimientos o formas de pensar de maestros y compañeros. Familiarmente me gusta conversar mucho con mi mamá y hermano, nuestra convivencia siempre es amigable, platicamos de todos los temas que queremos exponer, me gusta aprender de ellos y admiro su forma de ser y expresarse.
4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar? Pero ¿cuáles deseo recuperar?
Nunca me han gustado las matemáticas, pero antes iba a cursos de regularización cosa que deje de hacer, deje la natación, mis clases de ingles, solía leer mucho, visitaba a mis abuelos los fines de semana, salía más con mi mamá. Deseo recuperar todas ellas, eran cosas que hacía a menudo y me gustaban, aunque no se bien porque las abandone.
Expresarme, bailar, cantar, actuar en público. Me gusta mucho bailar y pienso en tomar clases, y aprender a quitarme el miedo a hablar ante las miradas de personas.
6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades?
Me molesta levantarme tan temprano, ver el estrés de las personas en las calles aburridas de su vida cotidiana. A todo esto, aunque no me guste es algo ya normal para mí; levantarme temprano lo eh hecho toda mi vida escolar, la vida cotidiana de las personas siempre está presente y me incluyo en ellas. La manera de sobrellevar estas cosas es ser indiferente y acostumbrarse, puede sonar pobre pero la realidad es que así se vive en una ciudad.
7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido?
Esperó saber o descubrir, que es lo que realmente me llena o llenaría en mi vida. Entender que cosas son las que hago mal y porque se refleja en mi comportamiento. Realizar y retomar actividades que me hagan sentir feliz, tranquila y satisfecha conmigo misma, simplemente vivir sin tener represiones a largo plazo.
8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y tu manera de pensar?
Fue una manera de darme cuenta de que es lo que me incomoda, ¿por qué?, y como puedo hacer para remediarlas, Cumplir con las expectativas que tengo de la vida, expresarme y pensar libremente de que es realmente lo que quiero en el presente y mi futuro. Ver que todo lo que hago se refleja ante los demás y afecta directamente en mis pensamientos y actitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario