Alejandro Piscitelli FOLOSOFITIS
Cinco Comentarios de Piscitelli
Las lecturas de Viaje y las convulsiones estremecedoras de la lucha entre la pantalla y el papel
Aqui se plantea una manera de fometar la lectura entre nosotros porque gracas a que tenemos al alcanse de nuestras manos el buscador Google que nos facilita en muchos aspectos, tareas, aprendizajes, comunicacion y demás, los seres humanos nos estamos alejando de un mundo tan extraordinario que un libro cpontiene en sus paginas.
De manera personal, me gusta más leer en un libro hoja por hoja que en un monitor donde no sólo me distraigo más, ademas lastimo mi vista y espalda. En la actuaidada esta manera de aprendizaje o medios de consulta son duda nos facilita y ahorra tiempo de tareas a realizar, sin embargo píenso que al mismo tienpo nos estamos volvieno dependientes de ellos y holgasaes en cuanto a no querer buscar informacion por otros medios, olvidando asi los libros, enciclopedias y por ende las Bibiotecas
Editorial Metareflexiones acerca de “Post-edupunk. Redes sociales, Neoalfabetisimos y Open education 2.0″ en el 4to itworld, Cosmocaixa Barcelona
Nuevamente se abora el tema de las redes sociales, a lo largo del curso se ha comentado mucho sobre este tema y se han podido observar con ello la diversidad de comentarios respecto a si realmente es buno o malo trabajar con estas tecnologias que el mundo moderno nos marca como modelos ¿Es solo moda? ¿Realmente nos ayuda a tener un gran aprendizaje?, creo que opiniones, buenas o malas siempre existiran lo interesante aqui es abrir nuestro criterio con opiniones o ideas de las personas.
Aqui se abarca otro tema ligado, el de la evolucion de la imprenta, y es que esta se ha renovado o mejor dicho ha sido desbancada por los nuevos aparaos electronicos que nos mantienen en un mundo lleno de informacion proporcionada, rapida, agil, de confianza y si volteamos a nuestro alrededor minimo en las escuelas todo alumno cuenta y maneja estos medios de forma de consulta o entretenimiento.
Los Medios del Futuro estallan por doquier
Estos medios del futuro vienen ejercienco una presion a la sociedad, es decir, es necesario e indispensable que una persona sepa minimo lo basico en computacion, como se observa ya es raro que una persona no maneja un celular. Ahora algo importante al que se debe hacer enfasisi es el saber hacer un buen uso de ellos, esto es enterder sus anecedentes, que es lo que dio paso a que tal aparato, sistema, programa etc, haya llegado a nuestras manos.

Se menciona las puertas comunicativas haciendo referencia a Wikipedia, un mundo de consulta de todo tipo que se maneja con mayor frecuencia y tiene una gran peso en las personas a nivel mundial, creada por personas y otras tantas adquiriendo sus aportaciones en una gran comunidad.
96 Horas de Talentya a todo ritmo, sabor y color.
Talentya es un encuentro en el que interactuan las mentes de participantes interesados en realizar un debate sobre diversos temas expuestos. El tema abbordado fu de la crisis economica que desempoca diferentes problemas no sólo en ciertos paise ( como España del que se menciona al inicio), de todo el mundo en general . Las tecnologias es un metodo que podria llegar a solucionar esta crisis, en un sentido que podria establecer un nuevo mecanismo en el manejo economico de cada pais en cuestion. Sin duda la crisis deja un problema que implica miles de desempleos, las oportunidades se ven limitadas para la poblacion.
Menos crisis y más rediseños cuando de la p de periodismo se trata.
Pues aui se mencionan dos consptos sobresalientes: Post-educacion y Post-periodiso. Sobre el tema de educaion creo y estoy de acuerdo que se debe hacer un anfasisi, darle un mayor valor e importancia, que las personas tomen consiencia de que esta es la base de una vida si bien no exitosa como se pretende, si al menos con conocimientos y cultura adquiridos.
Abordando el post- periodismo creo que este tiene gran sentido y relacion con la educacion, a traves de esta profesion esque nos mantemos informados de las cosas actuales que suceden en nuestro entorno, pesee a que los profesionistas estan expuesto a sufrir ataques a su persona por su trabajo, es de resaltar que merecen el respeto y apoyo del gobierno para protegerse y tener LIBRE EXPRESION.
No hay comentarios:
Publicar un comentario