miércoles, 16 de noviembre de 2011

Feria Internacional del libro Infantil y Juvenil – FILIJ Pabellón Multimedia

Feria Internacional del libro Infantil y Juvenil – FILIJ
Pabellón Multimedia



La feria Internacional del libro Infantil y Juvenil (FILIJ), conto con una amplia variedad de editoriales, exigidas por géneros de la lectura sean estos; infantiles, suspensos, drama, acción, magia, novela, educativos etc., esto nos muestra la gran diversidad de cultura que nos sumerge en un mundo nuevo con cada página de los cuentos o novelas que leemos y por esta razón nos motiva a interesarnos por ser mejores y más lectores. 



Aquí mismo se encuentra el Pabellón Multimedia en el cual pude ver unos videos del autor Fernández que enseña los diferentes ruidos sonoros que se encuentran en lugares que la naturaleza misma nos ofrece pero desde una perspectiva más allá de la narración, es decir, los sonidos que emanan de el paso del tiempo en un día (amanecer, atardecer y la noche) con ello uno puede llegar a una relación corporal con sólo escuchar los sonidos y claro la voz que narra el traductor.

En el techo se aprecian como una especie de frecuencia pintadas, que significan según se explica ahí mismo, son la representación de las voces vibratorias de de las narraciones de personas sobrevivientes a las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki detonadas en  1945 por Estados Unidas en guerra con Japón, es impresionante además de muy creativas ver los trazos que la autora Shinpei Takeda realizo y que se aprecian con sólo alzar el rostro.

En otra parte del Pabellón se pueden escucha las voces de algunas personas narrando su experiencia en esta misma guerra, (la verdad no escuche mucho por que las situaciones que mencionaban eran bastantes fuertes) sobre las quemaduras y el dolor que sentían las personas que vivieron eso.

También hay una exhibición de diversas piedras y arena que se explica; es la recolección de partes de tierra de distintas partes del mundo y fue  convocada a través de las redes sociales por Marianna Dellekamp , teniendo una colección de más de 300 muestras, esto  muestra  además de la diversidad de superficies en el Planeta, la influencia que tiene las redes sociales por todo el mundo.

Y finalmente en la sala dentro del pabellón dan una plática de la evolución en la tecnología de los últimos 15 o 20 años atrás, que los instrumentos (ipods, mp3, laptop, ipad etc.,) emplean mecanismos más sofisticados para un mejor aprendizaje, actualizado e interactivo para las futuras generaciones. Todo esto con el peso que tiene actualmente y que seguirá obteniendo en un futuro para todo el mundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario